El primer punto es saber qué nos conviene más. Conocer nuestras necesidades y responder a ellas. Una vez que las tenemos claras, es importante evaluar todo lo que existe. Con base en eso, elegir lo más adecuado.
Un seguro privado es un complemento de vida. Por este motivo, la oferta de las compañías aseguradoras no para de crecer. Junto con tanta variedad, se presenta la dificultad al decidir. Las aseguradoras incluyen coberturas que nos protegen. El detalle es que no todas lo hacen desde el momento en el que firmamos. Sin embargo, existen ciertas excepciones.
A continuación, conoceremos más sobre seguros de salud sin copagos y sin carencias y viceversa.
Solicita Descuento Ahora
¿Qué es el periodo de carencia?
La carencia es un periodo con el que cuentan algunos seguros. Cuando cuenta con él, significa que el asegurado no puede disfrutar de varios de los servicios contratados o coberturas, sino hasta cierto tiempo establecido.
El mejor consejo al que se puede acceder o dar es: sé previsor. Siempre examina qué coberturas necesitas. Además, cuáles son aquellas que puedes requerir más adelante. No obstante, considera si tu caso es que te hace falta la disponibilidad de algún beneficio de manera inmediata. Revisa si ese servicio no está incluido entre las privaciones incluidas durante el periodo de carencia. Analiza toda la información recopilada y decide cuál es el mejor seguro médico 2022 para ti.
Es importante que tomes en cuenta que este punto no aplica siempre. Un ejemplo son aseguradoras como Adeslas, que trabajan en su mayoría sin carencia ni copago. Lo usual es que estos puntos se especifiquen por contrato.
¿Qué es el copago?
El copago es un abono. Se trata de un importe monetario que funciona para, de cierta forma, abaratar el costo de los servicios o del seguro en general. En algunos casos, se trata de una modalidad recomendable. Si eres de esas personas que requieren de consultas médicas continuas, puede ser que se trate de una póliza perfecta para ti. Si vives el caso contrario, lo más probable es que no y ya te explicaremos por qué.
Lo primero es saber que sí, los seguros con copagos pueden ser positivos. Incluso dentro de las opciones de tu seguro Adeslas, hay casos que se manejan de esa forma. Su beneficio es que puede suponer un valor total inferior, lo que le generará una mayor rentabilidad al asegurado. El ahorro es importante. La factura final de estos servicios de sanidad privada lo demuestra, a pesar de que se pueda sentir como una inversión añadida. Su prima es más barata, resultando en pólizas más atractivas a nivel económico.
¿Cuáles son las desventajas del copago?
La salud no es algo 100% controlable. No existe garantía de que un parpadeo no pueda cambiar todo nuestro panorama. ¿Cómo sabemos realmente que no tendremos que ir frecuentemente a consultas médicas en algún momento? Es a partir de esa interrogante que comienzan las desventajas de los seguros con esta modalidad. Al contratar una póliza con copago, las visitas médicas deben ser asiduas.
Un cambio en tu salud, básicamente, puede significar que corra peligro tu principal móvil para escoger esta opción. Es decir, el ahorrar. Tu prima aumentaría con el incremento de tus idas al médico. Otras desventajas existentes son:
- Tu prima incrementará anualmente. El aumento dependerá de la política que maneje tu aseguradora.
- Si estás pasando por problemas económicos, lo más probable es que comiences a alargar tus idas al doctor. Hacerlo derivaría en el empeoramiento de tu salud.
Entonces, antes de decidir, es fundamental que evalúes los servicios que vas a necesitar. Considera o valora si de verdad te compensa el ahorro de tu seguro, con motivo del copago.
Seguro Médico sin Carencia ni Copago de Adeslas
Existen varios seguros médicos sin carencia ni copago de Adeslas. Uno de ellos es de Adeslas Plena Plus, que adicional, es considerado uno de los más completos entre todas sus opciones. Tiene el cuadro médico más completo de todos. Te da la opción de calcular con base en tu presupuesto y además, recibir la asesoría es gratuito. Básicamente, ellos se encargan de llamarte, luego de solicitar que se comuniquen contigo desde su página web.
Sin embargo, hablaremos esta vez de seguro Adeslas para extranjeros.
Evidentemente, funciona sin carencia ni copago. Adicional, es un seguro médico con repatriación. Es decir, cumple con requisitos de extranjería que se necesitan en trámites de visado o residencia. Es sin límite de gastos y supera considerablemente los 30.000 euros, que son lo mínimo exigido por extranjería. Para su contratación, no se requiere el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE) para su contratación. El pasaporte será suficiente para hacerlo.
En general, son muchas las ventajas que ofrece el seguro médico sin carencia ni copago de Adeslas. Otra característica resaltante es que puedes, durante 24 horas, contar con un servicio de orientación médica. Los profesionales que están incluidos en el cuadro médico dan atención a distancia. Cualquiera de ellos podría hacerlo. La vía a través de la cual se genera la comunicación es por tele consulta o video consulta. Durante los viajes a extranjeros, también se recibirá asistencia médica.
Es importante mencionar que este seguro de salud sin copago ni carencia cuenta con el mayor cuadro médico en toda España.
Su cancelación es anual o mensual, pero se recomienda el anual para evitar carencias. Su precio total es de 588€ al año. Su periodo de contratación es por un año y a partir de ahí, se deberá renovar el seguro médico para extranjeros. La contratación puede hacerse desde cualquier parte del mundo.
Coberturas del Seguro Médico sin Carencia ni Copago
Las coberturas de mayor importancia de los Seguros de salud sin copagos y sin carencias son urgencias, la asistencia en caso de consultas u hospitalización de todas las especialidades, atención de medicina general (primaria, en consulta o a domicilio), todos los medios convencionales o de alta tecnología para realizar diagnósticos. También hospitalización de tipo médica, quirúrgica y psiquiátrica.
Los implantes y las prótesis dentro de las coberturas pueden ser cardiovasculares, oftalmológicos, reparadores y otros. Se incluyen tratamientos especiales como la quimioterapia. Los trasplantes, la repatriación y pruebas diagnósticas como los análisis clínicos, radiografías, ecografías, endoscopias, resonancias magnéticas, escáner, etc.
Algunos servicios complementarios son la orientación médica por teléfono, sesiones psicológicas, asistencia durante viajes al exterior, programas de prevención y la segunda opinión médica.
Ventajas del Seguro Médico sin Carencia ni Copago
La ventaja de un seguro sin carencia ni copago está, en conclusión, en el acceso inmediato a todas las coberturas que incluya la póliza de salud. Desde el primer día y sin necesidad de ningún plazo, podrás acudir a tu aseguradora con lo que requieras.
Sobre el seguro sin copago, concluimos que está creado para aquellas personas que requieran de revisiones semanales o constantes, por tratarse de una opción más completa y rentable. De esta forma, no será necesario cancelar el servicio cada vez que acudan a su médico o cualquier otro tipo de beneficio entre las coberturas.
Preferir el seguro médico privado Adeslas sin carencia ni copago representaría un ahorro mayor en la póliza a la larga. Lo mejor es que puedes solicitar asesoría en cualquier momento. También contratar a través de una llamada, sin necesidad de papeleos. Puedes comunicarte al 674625361 o al 674625402.