Piensas contratar un seguro de salud y te enteras de que existe algo llamado Adeslas sin carencia, cosa que, sin duda, no sabes qué es; comienzas a indagar y te encuentras con que la información es mucha, muy técnica y complicada, lo cual te deja como al principio… Sin saber de qué va.

Calma, que no pasa nada, en esta entrada te vamos a dar a conocer todo lo que necesitas saber sobre las carencias en los seguros de salud Adeslas, además sin tecnicismos ni palabras complicadas, todo explicado en pocas palabras y de la manera más sencilla con la finalidad de que… Sí sepas de qué va.

Adeslas sin Carencia

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

¿Qué son las carencias en los seguros?

Dicho de la manera más simple: la carencia en los seguros, es el tiempo (computado por meses), en el que no puedes disfrutar de algunas de las ventajas de la póliza, por lo que, en consecuencia, no podrás gozar de la posibilidad de solicitar determinados servicios de asistencia o coberturas.

Del mismo modo deberás tener siempre presente que los periodo de carencia Adeslas no aplica en todas las pólizas, así como tampoco, en todas las coberturas, toda vez que durante el tiempo que dura la carencia, algunas coberturas incluidas en la póliza no son efectivas.

¿Qué son las carencias en los seguros de salud?

Las carencias en los seguros de salud es el período (computado por meses), en el que no tiene aplicación la póliza o parte de la misma, por lo tanto deberás esperar para la entrada en vigor de determinadas coberturas. No puedes contratar hoy y mañana solicitar un trasplante, una operación o un parto, por ejemplo.

Dicho de manera más simple: deberás esperar a que transcurra un lapso de tiempo (previamente establecido por tu aseguradora), para poder tener acceso a determinados especialistas o servicios. Cabe destacar que dichos plazos serán iguales para todos los usuarios.

¿El por qué de las carencias en los seguros de salud?

Debido a la posibilidad, siempre latente, de que haya personas que contraten un seguro para que le atiendan una patología existente al momento de suscribir la póliza, es que las compañías de seguros, en consecuencia, previendo y evitando el fraude han creado las carencias en los seguros de salud.

Por ejemplo: las carencias en los seguros de salud se justifican cuando, al momento de la firma de la póliza, el contratante tiene un diagnóstico para una enfermedad terminal y oculta dicha información con intención fraudulenta a objeto de que le sea atendida la misma

Seguro Médico sin Carencia ni Copago

Ahora que ya sabes que son las carencias, probablemente estés pensando en contratar un seguro médico sin carencia ni copago, en este caso, te recomendamos ampliamente el seguro Adeslas sin carencia. Además, si solicitas información ahora obtendrás descuentos especiales al contratar tu seguro médico Adeslas sin carencia

Adeslas sin carencia

Adeslas sin carencia, cobertura completa, solicita información.

¿Todos los seguros tienen periodo de carencia?

No, el periodo de carencia, por lo general, no lo encontramos ni en todos los seguros ni en todas las coberturas, sino que es propio, entre otros, de los seguros de salud, de decesos, y/o de vida; aún más, son los seguros de salud los que contemplan mayores casos de períodos de carencias.

Aún cuando en los últimos tiempos los períodos de carencia han aumentado su existencia, se dan ocasiones en las que algunas aseguradoras eliminan ciertas carencias, como en los casos de las pólizas colectivas para empresas, haciendo, como resultado, factible el adquirir una póliza sin carencias.

Carencias en los seguros de salud

¿Cuándo podemos comenzar a utilizar el seguro médico?

Cabe destacar que las carencias en los seguros de salud suelen, en general, ser diferentes entre una y otra aseguradora. Algunas empresas incorporan carencias que otras no toman en cuenta, pero por otra parte hay condiciones específicas en las cuales existen ciertas coincidencias.

Generalmente los servicios a los que podemos tener acceso desde que se firma la póliza son: las pruebas diagnósticas, como citologías, radiografías, analíticas y ecografías. Igualmente consultas con los especialistas de: dermatología, medicina general traumatología o Ginecología, entre otras.

¿Se pueden suprimir las carencias en los seguros de salud?

Sí, en ocasiones los períodos de carencia pueden ser eliminados, como cuando cambias de aseguradora y contratas, con la nueva aseguradora, otro seguro con coberturas similares al que tenías (con una antigüedad de al menos 12 meses), con la anterior aseguradora. Tal es el caso en las pólizas Adeslas sin copago y Adeslas Senior.

También, según lo establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) según la ley 50/80, artículo 103 que contempla que en casos de urgencia la empresa aseguradora, Por encima de todo, debe eliminar los periodos de carencia y atender al asegurado.

Conclusiones

Finalmente esperamos que la presente entrada te sea de utilidad y te aclare las posibles dudas que puedas tener en lo concerniente a las carencias en los seguros de salud, por lo que sólo nos resta hacerte algunas importantes recomendaciones finales.

Analiza las garantías incluidas en la póliza, también la prima final, las ventajas del producto que se te ofrece y por supuesto la existencia, o no, de las restricciones señaladas en esta entrada, para saber si el seguro contratado va a ser efectivo cuando lo necesites.

Solicita Descuento Ahora

Política de Privacidad

Polizas en linea.es

Polizas en linea.es

Agente exclusivo adeslas

Oficina de atencion comercial adeslas. Especialistas en la mediacion de seguros en internet