Si quieres saber sobre la vasectomía, en este artículo “Adeslas Vasectomía”, además de darte a conocer los beneficios que aporta Adeslas a sus asegurados, vamos a hablarte de diferentes aspectos de la vasectomía, los cuales, con seguridad, van a ser de tu interés, por eso te invito a que sigas leyendo.
Entre otras cosas, vamos a ver (independientemente del tema “Adeslas Vasectomía”), ¿Qué es la vasectomía?, cuántas clases de vasectomía hay, ¿Cuál es la efectividad de una vasectomía? Además, ¿Se puede tener sexo inmediatamente después de una vasectomía? ¿Cuánto tiempo hay que esperar?
Solicitar Descuento
¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es un método anticonceptivo cuya finalidad es, sobre todo, proteger al hombre, de manera permanente, contra embarazos no deseados, el cual se lleva a cabo mediante un procedimiento quirúrgico, que consiste en el corte de los conductos que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra.
¿Cómo se realiza una vasectomía convencional?
Al hablar de de vasectomía regular o convencional nos estamos refiriendo a la vasectomía mencionada en el párrafo anterior, pero cómo se lleva a cabo dicha vasectomía lo primero que debes saber es que tu médico puede realizarte la vasectomía en unos 30 minutos, en su consultorio. Después podrás volver a tu casa. En el caso de la vasectomía regular o convencional, el médico hace cortes en el escroto, y de esta manera llega a los ¨conductos deferentes¨ los hombres tienen uno para cada testículo. A continuación el médico retirará una pequeña parte de cada tubo y dejará un pequeño espacio entre los dos extremos.
Luego, atará cada conducto con una puntada. Puede que el médico deba hacer un segundo corte. Es posible que recibas puntos de sutura para ayudar a cerrar los cortes, los cuales se disolverán con el tiempo. Cuando se han cortado los conductos deferentes, los espermatozoides ya no pueden llegar a tu semen ni salir de tu cuerpo.
¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios de una vasectomía regular o convencional?
Después de una vasectomía de esa clase pueden presentarse los siguientes: entre el 1% y el 2% de quienes se han sometido a esa índole de vasectomía pueden sufrir de un moderado Dolor crónico, hinchazón o Sangrado dentro del escroto, Acumulación de líquidos en el testículo que provoca molestias que se agravan al eyacular. Entre otros
¿Hay otro tipo de vasectomía?
Sí, estamos hablando de La vasectomía sin bisturí, la cual consiste en realizar la vasectomía utilizando para tal fin unas pinzas especiales que permiten prescindir de los cortes con bisturí, con lo cual es posible que, se pueda llevar a cabo la vasectomía de forma expedita y con menos molestias para el paciente.
¿Adeslas cubre la vasectomía?
Sí, Adeslas cubre la vasectomía, en aquellos casos en los que el cliente cuenta con más de seis meses de antigüedad de haber suscrito una póliza de la gama completa, sin embargo, tanto las cirugías, como las pruebas y los tratamientos deben ser valorados por facultativos del Cuadro Médico de la compañía
Seguros de Adeslas que cubren la Vasectomía
Todas las pólizas que forman parte de la Gama Completa de Adeslas cubren la vasectomía, dichas pólizas son: Adeslas Plena, Adeslas Plena Vital, Adeslas Plena Plus, Adeslas Senior, Adeslas Plena Total, Adeslas Plena Extra 150, , Adeslas Plena Extra 250 y, así como, Adeslas Premier 1 millón.
Si quieres saber más sobre las particularidades de cada una de las pólizas pueda tener.Llámanos a los teléfonos: 910 57 86 86 – 686 31 13 49 y serás atendido gustosamente por uno de nuestros asesores de seguros, el cual, sin duda, dará respuesta a todas tus preguntas.
Conclusiones
A pesar de que la vasectomía se puede revertir, está considerada como un medio de control de la natalidad permanente, toda vez que no hay garantía alguna de que l reversión se lleve a cabo de manera exitosa, por consiguiente, es recomendable que si decides hacerte una vasectomía estés totalmente seguro de que a futuro no vas a querer tener hijos.
Adeslas dentro de su extensa gama de productos incluye dos pólizas de una estupenda calidad, y ellas son: Adeslas Seniors, la cual ha sido desarrollada pensando en las personas mayores y es una póliza sin copagos o con copagos reducidos, que además brinda medicina general y preventiva y orientación médica no presencial.
Adeslas Seniors y Adeslas Plena Plus son dos pólizas que brindan excelentes beneficios, entre los que podemos citar: seguro completo con hospitalización incluida, así como medicina general en consulta y en asistencia domiciliaria. Adeslas Seniors y Adeslas Plena Plus cuentan con más de 43.000 profesionales de la salud, en más de 1200 centros médicos en toda España.
Llámanos a los teléfonos: 910 57 86 86 – 686 31 13 49 para ser atendido gustosamente por uno de nuestros asesores de seguros, el cual te indicará cómo adquirir tu póliza Adeslas Seniors y/o tu póliza Adeslas Plena Plus sin complicados papeleos.
En este enlace Podrás saber más sobre la vasectomía
Polizas en linea.es
Agente exclusivo adeslas
Oficina de atencion comercial adeslas. Especialistas en la mediacion de seguros en internet